se fue al cine
El Semanario Hildebrandt en sus Trece resaltó recientemente una información importante a considerar en medio del conflicto alrededor del proyecto minero Tía María. Según esta, el Grupo México, casa...
Jorge Arboccó Gallardo
En octubre deben estar listas las INCD de los 195 países que conforman la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Hasta el momento sólo lo han hecho 35. El Perú la presen...
Revista Poder
A fecha 30 de abril, el Fondo se había asegurado el desembolso de 4.000 millones de dólares de los cerca de 10.000 millones que los donantes prometieron el pasado año.
Agencias
Los tres países llevarán a cabo actividades de investigación y cooperación en la lucha contra problemas medioambientales.
El presidente de Ecuador defendió que es necesario "producir más con menos cantidad de energía, con menos cantidad de recursos" después de participar en el Vaticano en una reunión internacional aus...
Ciudad del Vaticano (EFE).- El secretario general de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, defendió hoy en el Vaticano que combatir el cambio climático y sus efectos es necesario para reducir las des...
Estudio publicado en la revista Nature también señala que este fenómeno es responsable de una buena parte de las intensas lluvias que se registran en el planeta.
Hablar con tanta facilidad de “terrorismo anti-minero” al referirse a agricultores que se oponen a un proyecto minero por defender su actividad económica, o comparar a Marco Arana con Abimael Guzmá...
Raphael Hoetmer
“Puede ser el año que nuestros hijos y nietos recuerden como el momento en que decidimos construir un futuro sostenible y resistente”, ha dicho el secretario general de la ONU
Una mirada al desarrollo que queremos para las Américas
Melissa Ingaruca Moreno
#DARopina
DAR
Según información a la que tuvo acceso IDLADS.
Con el tratado, "cualquier compañía tendrá el poder de demandar a los gobiernos estatales, gobiernos soberanos, por sus esfuerzos para proteger la salud pública y los derechos de los trabajadores".
A partir del 10 de agosto del 2015, rige la prohibición para el ingreso de estos productos.
La empresa afirma que el caso de contaminación ambiental no fue en el territorio de dicha comunidad.
- Atención Huancayo. Hoy viernes 10 de abril. El ingreso es libre
Servindi